Anna Galí (Girona, 1968)
Con formación académica en Matemáticas, ya desde la adolescencia me había interesado la fotografía como medio de expresión, quizás por haberla vivido de cerca a través de mis hermanos y del cuarto oscuro que instalaron en el garaje de casa de mis padres en mi infancia. Compré mi primera cámara en 1984 después de un duro verano de trabajo vendiendo helados en la Costa Brava. Y ya nunca dejé de hacer fotos.
A partir de la treintena decido ir más allá de mi formación autodidacta, realizando diferentes cursos y talleres online y presenciales en ERAM, IEFC y Grisart, y a día de hoy sigo formándome. En los últimos tiempos y en el aspecto creación personal estoy volviendo al medio analógico en el que me inicié. Desde 2013 combino la actividad docente (no fotográfica) con la actividad profesional en el campo de la fotografía de arquitectura e interiores y con el desarrollo de proyectos personales.
STATEMENT
Me gustan los proyectos que cuentan historias, ya sean reales o ficciones, con un sentido real de narrativa. En este sentido estoy muy interesada en la estrecha relación de la fotografía y el texto como medios potentes a la hora de contar historias o explicar nuestra visión del mundo y cómo, con la unión de ambos, el potencial se multiplica.
También me interesa de forma especial cómo la relación entre fotografía y memoria-identidad está cambiando en el contexto actual, con el uso masivo de internet y de las redes sociales.
Creo que la fotografía (todas las formas de arte en general) puede ser una herramienta de terapia poderosa; más aún, un medio de transformación personal y, por tanto, también un medio de transformación social que puede y debe poner sobre la mesa temas de los que se debe hablar.
A través del acto fotográfico en sí, ya sea mental y reposado como en la fotografía de arquitectura o más intuitivo y visceral, busco la inmersión y concentración plena en el momento presente.
EXPOSICIONES
2021 Time on Quaaludes and Red Wine, Panoramic Tour, Centre Cultural Els Costals, Castellbisbal, Barcelona.
2021 Time on Quaaludes and Red Wine, Panoramic Tour, Centre Cultural el Casino, Manresa, Barcelona.
2021 Time on Quaaludes and Red Wine, alumnos de Grisart en Festival Lumínic, Sant Cugat del Valles.
2020 Time on Quaaludes and Red Wine, Festival Panoramic, Granollers, Barcelona.
2020 Time on Quaaludes and Red Wine, FotoFestivallen Lenzburg, Switzerland.
2019 Time on Quaaludes and Red Wine, Fotopop Weekend, Barakaldo.
2019 Time on Quaaludes and Red Wine, Festival Voies Off, Arles.
2019 Time on Quaaludes and Red Wine, Grisart Escola Internacional de Fotografía, Barcelona.
2018 “FIVE SECONDS”, colectiva comisariada por Natasha Christia, Biblioteca Esquerra de l’Eixample - Agustí Centelles, Barcelona.
2018 Exposición dummybook Time on Quaaludes and Red Wine, FIEBRE Photobook, Madrid
2018 Time on Quaaludes and Red Wine, exposición de maquetas finalistas en el V DocField Dummy Award Fundació Banc de Sabadell. Fundació FotoColectania, Barcelona.
2015 Ghosts of Comala, Centre Cívic Navas, Barcelona.
2015 Ghosts of Comala, Ajuntament de Sant Joan de les Abadesses.
2014 Ghosts of Comala, Sala Montserrat Roig, Centre Cívic Pati Llimona, Barcelona.
2013 Ghosts of Comala, Casa de Cultura Les Bernardes, Salt (Girona).
2013 Ghosts of Comala, La Lotteria Associació Cultural, Barcelona.
2012 Ubiquography, proyecto expositivo colectivo online organizado por Barcelona Photobloggers
DISTINCIONES ARTÍSTICAS
2020 Time on Quaaludes and Red Wine Premio del Jurado en FotoFestival Lenzburg
2020 Time on Quaaludes and Red Wine, proyecto finalista en Athens Photo Festival, Grecia.
2020 Time on Quaaludes and Red Wine, trabajo ganador en Fofofestivallen Lenzburg; Suíza.
2020 Time on Quaaludes and Red Wine, finalista en Blow Up Press Book Award.
2020 Time on Quaaludes and Red Wine, finalista en Guernsey Photography Festival International Competition.
2019 Time on Quaaludes and Red Wine, proyecto ganador en la Plataforma stArt, Bilbao.
2019 Time on Quaaludes and Red Wine, finalista en Images Vevey Book Awards.
2019 Time on Quaaludes and Red Wine, seleccionado en Plataforma stArt.
2018 Time on Quaaludes and Red Wine, Mención de Honor en el V DocField Dummy Award Fundació Banc de Sabadell, Barcelona.
2012 Ganadora concurso “Fotografia de Calle” organizado por Naturpixel y WACOM EUROPE GmbH, Barcelona.
2011 Finalista concurso “Brangulí va ser aquí, i tu?” en las categorías de vida en la calle, transportes y reformas urbanísticas. Organizado por Barcelona Photobloggers y el Centre de Cultura Contemporània de Catalunya (CCCB), Barcelona
COLABORACIONES
2021 Quién quiere a Sophie, colaboración con la artista Mercè Soler en un libro para Sophie Calle.
2020 Colaboración con L’Eixida en la creación del itinerario pedagógico dirigido a institutos “Redes e Intimidad en Exposición”, dentro del Programa Educativo del Festival Panoràmic, a partir del proyecto Time on Quaaludes and Red Wine.
2020 NOVIS CORPUS, 48 fotógrafos confinados, fotolibro colectivo.
2020 "Engendering Globalization", exposición colectiva en col·laboración con el proyecto de innovación docentn PlaCLIK de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona), con la coordinación académica de Rosa Cerarols y la supervisión de proyectos de Lourdes Delgado y Enric Montes.
2020 Colaboración con el cantautor Àlex Torío en las imágenes y diseño gráfico del disco "L'Home de l'Any (Passat)" (DiscMedi, 2020)
2017 Colaboración con el cantautor Àlex Torío en las imágenes y diseño gráfico del disco “The Neglected Garden” (Columna Música, 2018)
2016-2017 Colaboraciones como fotógrafa voluntaria en el Festival de Arquitectura 48H Open House Barcelona.
2015 Colaboración en la documentación de la intervención del artista Miguel Valiñas en el vestíbulo del CCCB, con motivo de la exposición “Lucha Libre: Retratos de Familia” de Lourdes Grobet, en el marco del Festival MXaBCN. CCCB, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, Barcelona.
2015 Colaboración con el artista plástico Frederic Amat en la documentación de la realización de su obra efímera “Tractat de Gnomònica”. Espai d’Art l’Abadia, Sant Joan de les Abadesses (Girona).
2015 Participación en la conferencia “Yo no soy Fotógrafo”, sobre la faceta fotográfica de Juan Rulfo, junto a Alberto Prieto (Grisart), Alex Torío (cantautor) y Ramon Reverte (director de RM Ediciones), Grisart Escola Internacional de Fotografía, Barcelona.
2014 Colaboración con el FITAG (Festival Internacional de Teatro de Girona) en la documentación de los ensayos de la obra “Historia de una Locura” de la Compañía Grotesque (Rusia); Lloret de Mar.
2011 Colaboración con el cantautor Àlex Torío en las imágenes de su disco “Ghosts of Comala” (Columna Música, 2011)
FORMACIÓN
2017-18 Curso de Creación de Proyectos, Grisart, Escola Internacional de Fotografia, Barcelona.
2017 Curso de Especialización en Edición de Fotolibros. IEFC , Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, Barcelona.
2016 Curso de Especialización en Fotografía de Arquitectura e Interiorismo. IEFC, Insitut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, Barcelona.
2011 Curso de Iluminación con Flash Externo, ERAM, Escola Universitària d’Audiovisuals i Multimèdia, Salt (Girona).
TALLERES
2020 Creative Editing Masterclass con Laia Abril. Jornades Fotogràfiques de Platja d'Aro.
2020 El Multimedia Fotográfico Workshop con David Linuesa (Áqaba Media). Jornades Fotogràfiques de Platja d'Aro.
2020 Narrativa, Investigación y Plataformas Masterclass con Laia Abril. Panoramic Festival, Granollers.
2019 Una historia privada de la mirada Workshop, con Miguel Romero. Barcelona.
2019 144, fotografiar, caminar, editar, pensar Taller con David Salcedo. Barakaldo.
2019 El alma es el camino Taller con Juanan Requena e Israel Ariño. Merigny, Francia.
2019 RCR Workshop Internacional de Fotografía de Arquitectura y Audiovisual, con Hisao Suzuki. Olot, Girona.
2019 Taller de Retrato con Estela de Castro, Bilbao.
2018 Entre mirar y latir Taller con Enric Montes y Juanan Requena, Torralba de Ribota.
2018 Autoría personal, claves para hacer un proyecto fotográfico Curso con Jesús Micó, ArtPhotoBCN-Festival de Fotografía Emergente, Barcelona.
2018 Taller de visionado de portfolios, con Eugeni Gay y Camila de Maffei, ArtPhotoBCN-Festival de Fotografía Emergente, Barcelona.
2016 Taller de Colodión Húmedo. Centre Cívic Pati Llimona, Barcelona
2015 Taller de Fotografía y Texto. Grisart, Escola Internacional de Fotografia, Barcelona.
2015 Taller de Revelado Analógico, Centre Cívic Pati Llimona, Barcelona.
2012 Taller de Edición Gráfica con Rosa Ma. Vila, editora gráfica y jefa de fotografía de la revista Descobrir, Barcelona.